DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,50
Real Bras.
$180,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,04
Petr. Brent
65,51 US$/b
Petr. WTI
61,71 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.990,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de las secadoras EDFC045TMXW, de Electrolux y el modelo Girasole 9 de Mademsa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 10:51 hrs.
Con el objetivo de evitar eventuales accidentes o electrocuciones, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, (SEC) ordenó la prohibición de comercialización de dos secadoras de ropa eléctricas, que han presentado fallas en sus funcionamiento.
Se trata de las secadoras EDFC045TMXW, con capacidad para 4 kilos, de Electrolux y el modelo Girasole 9, de 6 kilos, de Mademsa, las que presentan problemas en su fabricación, por lo que, bajo ciertas condiciones, podrían generar riesgos, ante lo cual la SEC ha decidido prohibir su comercialización, además de llamar a la ciudadanía que posea alguno de estos dos electrodomésticos, a ponerse en contacto con el servicio técnico de la marca.
Al respecto, las propias empresas han hecho llamados públicos, a través de prensa escrita, alertando a sus clientes sobre esta situación. El llamado es para todos aquellos que hayan adquirido estos productos a contar de junio del 2011 (en el caso de ELECTROLUX) y de enero 2012 (MADEMSA), para que se contacten con el Servicio de Atención al Cliente, al fono 600 600 5353 y así sus artefactos puedan ser chequeados, a fin de despejar cualquier duda sobre su funcionamiento.
Actitud favorable
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, valoró el accionar que han tenido ambas empresas, al alertar a la autoridad y a sus clientes sobre esta situación.
"Valoramos la actitud de las empresas, de informar a sus clientes y priorizar la seguridad de ellos, por sobre cualquier otro tema. No obstante ello, se ha iniciado una investigación administrativa, a fin de determinar si es que existe alguna responsabilidad por parte de las empresas importadoras o de lor organismos que certificaron el cumplimiento de la normativa en este caso puntual", indicó Ávila.
El titular de la SEC agregó que no se descartan sanciones, en caso de que se establezcan responsabilidades en el proceso de importación, fabricación o certificación de este tipo de productos eléctricos.
Finalmente, cabe señalar que –según información proporcionada por ambas empresas- las cantidades de secadoras defectuosas comercializadas son 9.094 de Electrolux y 2.762 de Mademsa, quedando el resto del stock de estos dos modelos, con prohibición inmediata de comercialización.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.