DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.479,20
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.070,41
Real Bras.
$173,51
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
61,98 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.039,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDeberán pagar el máximo interés por cada día de atraso en el reintegro total de los dineros sustraídos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2012 a las 14:35 hrs.
El Sernac informó el cierre de la mediación en la que exigió a los Bancos una solución para los consumidores afectados por el fraude masivo en la región de la Araucanía. Tras esto los bancos se comprometieron a la devolución íntegra de todo lo indebidamente sustraído en 24 horas desde la detección del problema.y se comprometieron a pagar el máximo interés por cada adía de atrasao
Entre otras medidas pactadasm, cada banco en forma interna establecerá un mecanismo ágil y eficiente, para analizar los casos especiales donde hubo un daño mayor. Por ejemplo, si un consumidor, al no contar con el dinero de su sueldo no pudo pagar la luz y le cortaron el suministro, la empresa estudiará la forma de compensar las molestias.
Adicionalmente, todos los bancos deberán compensar el costo del reclamo, esto es, el equivalente a 0,1 UTM, a quienes reclamaron ante el SERNAC por no haber recibido oportunamente su devolución.
Si bien todos los Bancos afirmaron haber reintegrado el dinero sustraído, los Bancos BBVA, Bice, Itaú y Security no se comprometieron a un plazo para ello, ni aceptaron someterse a la auditoría que permite acreditar que las devoluciones se realizaron según lo comprometido, por lo que el SERNAC hará la denuncia a los Tribunales para que las empresas prueben ante la Justicia su cumplimiento.
Peribonio destaca la institucionalidad
El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, señaló que los resultados de esta mediación "demuestran la importancia de la Ley del Consumidor y confirma que las empresas financieras deben hacerse cargo por lo que les sucede a sus clientes, especialmente en este caso donde se demostró que no tienen ninguna responsabilidad. Si bien de los delitos responden los delincuentes, las empresas deben tomar todas las medidas para que los consumidores no sean víctimas de fraudes".
Asimismo, subrayó que "exigimos a los bancos que así como cobran a los consumidores cuando éstos se atrasan en sus pagos, apliquen el mismo criterio por cada día de demora injustificada en el reintegro del dinero, una vez que detectaron la sustracción, pues en esta clonación masiva los consumidores fueron víctimas indefensas".
Por su parte, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) ha informado que se está revisando la normativa para analizar si es necesaria alguna modificación para fortalecer la seguridad de las transacciones bancarias.
Recordemos que el Servicio inició una mediación con 11 Bancos (Banco Estado, Santander, Banco de Chile, BCI, Banco Falabella, BBVA, Scotiabank, Corpbanca, Banco Itaú, Security, Corpbanca, Itaú, Security y Banco Bice) tras recibir más de 1.000 reclamos de consumidores que perdieron su dinero producto de la clonación de sus tarjetas ocurrido a comienzos de agosto.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.