DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.114,66
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
65,99 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.050,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de dos jaulas del centro Traiguén 1 arrojaron la presencia de la variante HPR 7B del virus.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 12:51 hrs.
En el marco del Programa de Vigilancia y Control de ISA, Sernapesca informó que dos jaulas del centro Traiguén 1, perteneciente a la empresa Invermar y ubicado en la zona centro de la isla de Chiloé, fueron confirmadas hoy como positivas a ISA.
Así lo informó la Directora Nacional (S) de Pesca y Acuicultura, Cecilia Solís Fernández, quien agregó que las muestras de verificación analizadas en laboratorio arrojaron la presencia de la variante HPR 7B del virus.
Solís destacó que la rápida detección y confirmación del brote fue posible gracias al Programa de Vigilancia y Control de ISA, que Sernapesca efectúa de manera permanente.
"Un muestreo tomado por Sernapesca la semana pasada, permitió que ya el viernes tuviéramos la sospecha del virus, y al día siguiente ya teníamos a inspectores detectando la presencia de signología asociada a la enfermedad, y realizando un segundo muestreo que hoy confirmó la presencia de ISA", precisó.
Del mismo modo, la Directora aseguró que Sernapesca está tomando todas las medidas de contención consideradas en dicho programa.
Paralelamente, Sernapesca activó un protocolo de vigilancia reforzada en los otros centros de cultivo ubicados en la Agrupación de Concesiones de Salmonicultura (ACS) 9, donde se ubica el centro, así como en la ACS 10, ambas localizadas en la zona de Chiloé centro.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, continuará informando a través de su sitio web los avances y nuevos antecedentes que se tengan respecto a este brote de ISA.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.