DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.080,60
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,58 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.065,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConocedores del caso comentaron que el incidente no provocará mermas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó ayer que en el marco del programa de vigilancia y control, se confirmó la presencia de la variante HPR 7B del virus ISA, en una jaula del centro Aldunate, perteneciente a la empresa Cermaq Chile S.A. ubicado en la Región de Aysén.
“El caso fue detectado la semana pasada por funcionarios del Servicio, quienes obtuvieron muestras de verificación, las que resultaron positivas al virus, siendo notificado como confirmado indeterminado. El viernes, las muestras fueron secuenciadas, identificándose la variante HPR 7B del virus ISA”, dijo el organismo en un comunicado.
Según señaló Alicia Gallardo, subdirectora de Acuicultura, “se está realizando un exhaustivo seguimiento al centro de cultivo Aldunate para evaluar su evolución y se ha activado la realización de una campaña sanitaria en centros de cultivo de la ACS involucrada”.
¿Qué pasará con los salmones efectados? Desde el organismo precisaron que “se ha requerido la cosecha de la jaula involucrada al más breve plazo, la que se iniciará una vez se verifique el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, de manera de resguardar la condición sanitaria de los centros del área”. Mientras que conocedores del caso aseguraron que no habrá merma, ya que los salmones estaban en el peso.
Cabe mencionar que para este año se espera que la producción en las salmoneras baje cerca de 20%, lo que sería bien recibido por el sector. Lo anterior, porque la baja oferta mundial ha provocado un alza considerable en los precios.
En tanto, por primera vez en varios años las salmoneras locales dejaron los números rojos y a septiembre obtuvieron utilidades por US$ 37 millones, según reportaron a la SVS. Los ingresos de las compañías subieron 9,8%, totalizando US$ 1.569 millones a septiembre.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.