DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.630,68
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.722,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,55
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.069,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la industria hay cierto temor de que la situación pueda repetirse durante este verano, dadas las altas temperaturas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El florecimiento de algas que terminaron matando a miles de salmones, sigue penando a la industria. No solo por los costos extras que implicó manejar la situación, sino además porque la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) abrió dos procedimientos sancionatorios a empresas del rubro: Australis Mar y Salmones Maullín Ltda.
Según explicó el fiscalizador, esto se debió a incumplimientos detectados en sus planes de contingencia por mortalidades masivas de peces, en el marco de la Floración de Algas Nocivas (FAN) ocurrida entre febrero y mayo.
Los cargos formulados contra ambas firmas, “se clasifican como graves, por incumplir gravemente las medidas para eliminar o minimizar los efectos adversos de un proyecto o actividad, de acuerdo a lo previsto en la respectiva Resolución de Calificación Ambiental”, dijo la superintendencia.
En el caso de Australis Mar, una primera formulación de cargos se realizó respecto de su Centro de Cultivo de Salmones Perhue, mientras que en el caso de Salmones Maullín afectan a sus Centros de Cultivo Isla Huar e Isla Maillén.
La formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte del organismo. Ahora el infractor tendrá 10 días para presentar un Programa de Cumplimiento o 15 días para formular descargos ante esta superintendencia.
En la industria están alertas ante la posibilidad de que un nuevo evento de estas características, que esta vez implicó una baja del orden de 15% de la producción anual de salmón, se repita en el verano.
Entre los argumentos a favor de la tesis están las altas temperaturas, aunque podría ser mitigado porque ya pasó el fenómeno de El Niño, que empeoró la situación.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.