DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.494,15
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.105,61
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.079,31 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMatriz de Cruz Verde iniciará acciones civiles contra Farmacéutica Santiago y Rodrigo Castro, quienes suman 18 locales de la cadena.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El conflicto abierto entre un grupo de franquiciados de Farmacias Cruz Verde y Socofar -la sociedad matriz de esa cadena- ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y la justicia civil, tendrá una nueva escalada en los próximos días.
La empresa controlada por el grupo mexicano Femsa, definió una ofensiva legal con un total de tres demandas, cuyo objetivo es terminar los contratos con los franquiciados con los cuales está en litigio. Iniciada con una acción civil de restitución de un local de Farmacéutica San Bernardo –ligada a Paola Parada, la primera en denunciar a la matriz de Cruz Verde por eventuales “prácticas abusivas”–, ahora la estrategia incluye una demanda de terminación de contrato de franquicias contra Farmacéutica Santiago, que junto a Farmacéutica Los Dominicos –de Jaime Pimentel e Ítalo Gentili- operan doce establecimientos. A ellos Socofar los acusa de “infringir gravemente” su contrato de franquicia al generar una malla societaria competidora y por realizar compras a terceros.
Fuentes cercanas a Socofar indicaron que la firma emprenderá la misma acción civil en contra de Rodrigo Castro, franquiciado de seis locales y contra quien en el ámbito de la justicia del crimen ya presentó una querella por el delito de estafa.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.