DOLAR
$962,72
UF
$39.260,14
S&P 500
6.278,08
FTSE 100
8.974,91
SP IPSA
8.195,89
Bovespa
134.706,00
Dólar US
$962,72
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$173,27
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,80
Petr. Brent
69,01 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.343,10 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
“No existe ningún fundamento legal, técnico o científico para cambiar las reglas del juego en la regulación de la captura de la jibia, por cuanto la inmensa mayoría de los derechos de captura de este recurso se encuentran a disposición de la pesca artesanal y solo un 20% puede ser capturado por todo el sector industrial”, dijo Francisco Orrego, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, al referirse a la sesión especial en la Cámara de Diputados para analizar el funcionamiento de la regulación actual de este recurso pesquero. El dirigente agregó que en los últimos 6 años el sector artesanal ha capturado mucho menos de la cuota asignada.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.