Industria
DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.551,41
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,74
Real Bras.
$174,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,77 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.074,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Luego que el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, anunciara que el organismo pedirá un arbitraje en la Cámara de Comercio de Santiago para zanjar las diferencias en el pago de arriendo de pertenencias en el Salar de Atacama, la compañía decidió dar a conocer su postura.
SQM señala que a la fecha “ha pagado a Corfo más de US$ 174 millones por concepto de dicho arriendo” y agrega que ha realizado los pagos a través de “79 rendiciones trimestrales detalladas y en las que ha proporcionado a Corfo, con cada pago, los antecedentes y los métodos de cálculo vinculados a cada uno de ellos”.
La compañía explica que sólo durante 2012, pagó US$ 27,6 millones al organismo, “y los mismos, para dicho período, solucionan de manera íntegra las obligaciones contractuales” de la firma con Corfo. Repecto del arbitraje, señala que “tal solicitud fue debidamente informada por Corfo a SQM con la anticipación debida” y añade que “efectivamente existe una controversia en virtud de que Corfo busca ahora cambiar el criterio que las partes han aplicado por cerca de 20 años para calcular las rentas respectivas. SQM difiere de Corfo y está de acuerdo en someter dicha controversia al arbitraje”.
SQM dice que Corfo ha ejercido durante 20 años todos los derechos de control y de supervisión que le confiere el contrato. De hecho, en múltiples oportunidades, “autoridades, auditores y ejecutivos” del organismo y del Sistema
de Empresas Públicas y han visitado las operaciones en el Salar
de Atacama y recibieron “todos los antecedentes que han estimado pertinentes, han auditado las
liquidaciones trimestrales de rentas y los pagos asociados y han manifestado su conformidad con ello y con la plena colaboración prestada por SQM.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.