Subpesca rechaza definitivamente 232 solicitudes de salmoneras en parques nacionales de Magallanes
Tras varios años con incertidumbre, finalmente las empresas salmoneras no podrán instalarse en los parques nacionales de Magallanes. Hoy el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, anunciará en la Intendencia de la Región de Magallanes el rechazo definitivo de 232 solicitudes de concesiones acuícolas ubicadas en los parques nacionales Alberto D’ Agostini y Bernardo O’Higgins.
Cambio de rumbo
El gobierno anterior había apelado ante Contraloría la posibilidad de realizar acuicultura en parques nacionales. En ese sentido, y según explicó Súnico, “se ha tomado la decisión de acatar los fallos y rechazar definitivamente todas las solicitudes existentes”.
Hace un año, Contraloría emitió un dictamen que reafirmaba la posición de la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf): prohibir toda explotación pesquera e instalación acuícola en las zonas marinas de los parques nacionales de Magallanes, que ocupan una parte importante de la superficie de esa región. Sin embargo, después de ese pronunciamiento, la autoridad sectorial no había dado luces de su resolución final.
“Esto es un problema. Afecta a toda la actividad pesquera, donde se incluye a la acuicultura, no podrán pescar ni siquiera los artesanales”, indicó en ese entonces el máximo ejecutivo de una de las principales salmoneras del país a DF.
Actualmente hay tres grandes compañías que tienen operaciones en la región más austral del país: Salmones Magallanes, Cermaq y Nova Austral, que es la única que tiene concesiones en un parque nacional de la región (en Alberto D’ Agostini).
Esta medida es interpretada por la industria como un verdadero frenazo a la expansión de la salmonicultura.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.