DOLAR
$931,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.497,45
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,60
Euro
$1.073,27
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,02
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.038,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFuentes próximas al directorio de la empresa del grupo Matte afirman que cerrarían la planta al término de los contratos de energía.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por M. Marañón/J. Catrón
Papeles Río Vergara (antigua Inforsa) –dedicada, en especial, a la fabricación y comercialización de papel periódico- cerraría su única planta productora, ubicada en Nacimiento (VIII Región), cuando cese el contrato de energía que la sociedad, controlada al 100% por CMPC, posee con Endesa, según lo declarado a DF por fuentes cercanas al directorio.
En palabras textuales, la fuente señaló: “Vamos a parar la planta Inforsa. Va a seguir funcionando mientras tengamos energía, pero cuando terminemos esos contratos vamos a pararla”. Mientras, desde el sector empresarial aseguran que en la planta ya están trabajando a menor capacidad.
Aunque desde CMPC no han informado formalmente de cuándo se producirá el cese de la producción, su secretario general, Gonzalo García, mencionó el lunes a DF que “la empresa tiene contratos de suministro vigentes hasta diciembre de 2013, con lo cual dispone de energía eléctrica para los volúmenes mensuales que hoy fabrica, esto es un total de 135 toneladas”.
Detrás de esta clausura estaría la pérdida de competitividad asociada a los altos costos de energía en el área de papel periódico, que supone el 12% del negocio Papeles de CMPC, según lo señala el último Estado de Resultados de la empresa del grupo Matte.
De hecho, “la producción de papel periódico durante 2012 y 2013 se estima alcanzará a volúmenes comprendidos entre 140 mil y 135 mil toneladas; esto es un 30% menos que en 2011”, según explicó García anteriormente.
La filial, que también comercializa papel textos, papel roneo, papeles voluminosos para imprimir y papeles voluminosos para corrugar - productos todos elaborados con pulpa mecánica- abastece alrededor del 65% de la demanda interna y realiza el 56% de los envíos chilenos al exterior, posicionándose como líder en el país, según datos de su página web.
En la misma se la señala como el mayor exportador de papel periódico de Sudamérica, al poseer una participación del 15% del mercado de este producto en la región. Según la empresa, los envíos al exterior ascienden a 150 mil toneladas, por lo que dado que la capacidad de la planta alcanza las 200 mil, conforman el 75% de la producción anual.
Antecedentes de la filial
Papeles Río Vergara nació el 6 de junio de 2011, como parte de una operación con la que CMPC aportó a la ex Inforsa el total de los activos y pasivos industriales a la sociedad continuadora del negocio.
El 31 de octubre del 2011 se llevó a cabo la fusión con Empresas CMPC, de forma que el papel periódico se transfirió a la sociedad bajo el actual nombre. A comienzos de mayo de este año, CMPC despidió a 55 trabajadores de la unidad.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.