Historias de startups
DOLAR
$923,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.727,08
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.872,51
Bovespa
157.691,00
Dólar US
$923,30
Euro
$1.070,37
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,90
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.080,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Motivado por crear un sistema de seguridad que integrara a todas las personas, en 2015, el ingeniero Darío Valdivia creó Commisur -de community surveillance, en español, vigilancia comunitaria-, un sistema rápido y efectivo de comunicación de emergencias.
La solución -que une a una comunidad a través de la tecnología- opera, principalmente, mediante smartphones, a través de la descarga de una aplicación del mismo nombre. Allí, los usuarios crean grupos o comunidades entre familias, vecinos y otros, y en caso de emergencia, cualquier integrante de la red podrá dar aviso y enviar una alerta como sonido a los demás e indicar la georreferenciación de la persona y enviar mensajes.
Valdivia, CEO de Commisur, explica que su emprendimiento se diferencia de otros porque puede integrar a quienes no utilizan teléfonos móviles, por medio de la instalación en el domicilio de un dispositivo, útil para quienes no pueden moverse de su hogar. Éste cuenta con botones para emergencias como accidente, incendio, robo o alerta comunitaria.
El emprendedor señala que esta característica integradora los ha llevado a tener un portafolio de 600 comunidades y 10 mil usuarios en Chile y el extranjero.
“Hoy la municipalidad de Providencia utiliza el dispositivo y la aplicación en comunidades de edificios para mantener la seguridad y entregar mensajes a los vecinos”, ejemplifica Valdivia.
En abril se adjudicaron un Subsidio Semilla de Asignación Flexible de Corfo por $ 15 millones, que les ha permitido mejorar la solución y los dispositivos y hace unos meses fueron seleccionados finalistas en Switch Chile de Incuba UC.
En 2017 proyectan expandirse, por medio de un operador local a México, Colombia y Argentina. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.