Historias de startups
DOLAR
$922,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.727,08
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.872,51
Bovespa
157.691,00
Dólar US
$922,88
Euro
$1.070,13
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,84
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.080,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
En 2013 los ingenieros argentinos Lucas Chiesa, Elvio Tacclino, Sebastián Cerone y Sebastián García crearon Less Industries, empresa de monitoreo eficiente, con una serie de productos para el sector agropecuario.
Uno de ellos es “Lanza”, dispositivo de medición de variables relevantes en procesos industriales, como temperatura, humedad, dióxido de carbono (CO2) e incluso movimiento, ya que tiene integrado sistemas de GPS y conectividad inalámbrica.
Es un tubo plástico que en su interior cuenta con una serie de sensores y una batería que entrega energía a los sistemas de medición, los que se transmiten de forma inalámbrica mediante conexiones de datos desde redes móviles (GPRS) a Internet.
El sistema almacena la información, y por medio de algoritmos, crea gráficas que permiten mantener un seguimiento real de las variables. Adicionalmente y, valiéndose del Internet de las Cosas, el sistema reporta vía email cuando ocurre un evento
inesperado. También se pueden revisar los datos de monitoreo en la web de la compañía, www.lessindustries.com
“Lanza puede funcionar más de un año con una sola de carga de batería y es ideal para usos en ambientes de difícil acceso, ya que no requiere configuraciones complejas”, comenta Sebastián Cerone, entre sus ventajas.
La innovación, ya patenetada en Argentina, los llevó a que, a solo a meses de su creación, fuesen apoyados por el Estado trasandino y Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica.
En 2015, fueron seleccionados en el programa de Start-Up Chile de Corfo en la fase semilla, adjudicándose $ 20 millones. Luego, fueron escogidos para la etapa Scale, recibiendo $ 60 millones, lo que les permitirá expandirse en la región.
Hoy trabajan en Argentina y Chile con empresas como Teléfonica y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entre otras. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.