DOLAR
$942,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.884,58
FTSE 100
9.704,40
SP IPSA
9.249,89
Bovespa
147.507,00
Dólar US
$942,80
Euro
$1.099,35
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,81
Petr. Brent
63,65 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.975,01 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Con el fin de dar acceso a tarjetas de crédito a personas que no lo tienen en el sistema tradicional, la plataforma Finciero lanzará mañana la tarjeta de prepago Mastercard virtual, para operaciones locales y compras en dólares.
Ari Dukes, fundador de Finciero, explica que ésta permite realizar compras en Internet en Amazon, Netflix, Aliexpress, Spotify, Uber, Google Play y Webpay, a un tipo de cambio competitivo.
“Cuando un usuario carga, por ejemplo, $ 20 mil, nosotros los transformamos en dólares. Sólo tiene comisión por transacciones en otras monedas”, afirma Dukes.
Cualquier persona mayor a 18 años puede acceder a ella con valores que oscilan entre los $ 2.000 para cargar un máximo de US$ 500, y $ 3.500 para un tope de US$ 1.500 -con posibilidad de acceder a una tarjeta con carga ilimitada- y con un costo de mantención de US$ 1 mensual.
Entre sus ventajas, explica Dukes, está realizar movimientos de forma transparente y en tiempo real: “Las personas pueden ver su saldo, recargar la tarjeta de forma instantánea y revisar sus transacciones”.
De acuerdo a datos recabados en la marcha blanca, el promedio de carga oscila entre los US$ 30 a US$ 40, con una frecuencia de dos veces al mes. También detectaron que, además de estudiantes y jóvenes, hay un segmento de mujeres adultas emprendedoras que la utilizan para comprar en Aliexpress para luego comercializar los productos en Chile.
Dukes adelanta que esperan cerrar 2017 con 100 mil tarjetas operativas y llegar a las 300 mil en 2018. Además, evalúan lanzarla en Colombia y Perú, una vez que se consolide en el mercado chileno. 
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.