Apoyar y estimular a empresas innovadoras es el objetivo del concurso "Emprendimiento Innovador Softland 2016", que presentó a los ganadores de la quinta versión.
La iniciativa diseñada, dirigida y financiada por Softland, cuenta en su ejecución con el apoyo del Centro Innovo de la Universidad de Santiago, y busca estimular y reconocer a aquellas empresas que desarrollen productos y servicios, procesos, tecnologías o negocios innovadores.
De los 90 proyectos que postularon a la convocatoria sólo seis pasaron a la fase final.
El primer lugar del concurso lo obtuvo Neuroespejo Digital, solución tecnológica que a través de un espejo digital permite tratar a personas con problemas de movilidad, dolor fantasma o dolor complejo debido a accidentes físicos o cardiovasculares.
En tanto, Freemet, línea de productos que, por medio de micropartículas, protege la piel de la contaminación ambiental neutralizando los metales pesados, fue reconocido en el segundo lugar.
Finalmente, el tercer lugar del concurso fue otorgado a Wapii, una plataforma de servicios para el mercado de los estacionamientos, basada en redes de comunicación, una app y barreras electromecánicas que se disponen en los box de estacionamiento.
El jurado fue integrado por el analista internacional Libardo Buitrago; el periodista y conductor radial, Sebastián Esnaola, la académica y periodista, Silvia Pellegrini; el director de NIC Chile, Patricio Poblete; y el gerente general de Softland Chile, Luis Alberto Erazo.