DOLAR
$964,65
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.168,55
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.113,65
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,23
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
65,34 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.421,60 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Catalina Jofré
Publicado: Lunes 13 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Luego de detectar que las principales debilidades de las startups de su portafolio eran las ventas y el escalamiento al extranjero, la aceleradora UDD Ventures, de la Universidad del Desarrollo, reformuló su metodología de apoyo.
Julio Correa, director ejecutivo de la entidad, señala que incorporaron una serie de elementos para acelerar las ventas: tener control sobre este proceso de comercialización, visibilizarlo, sistematizarlo y tenerlo en una plataforma, creando una gerencia del área. “Nosotros seremos los gerentes comerciales de las startups”, afirma Correa.
El director ejecutivo explica que el primer paso lo dieron con un plan piloto que partió en diciembre de 2016 y que aplicaron a ocho proyectos con alto potencial comercial.
El objetivo del plan, precisa, es que vayan cumpliendo metas.“Si hoy no tienen ventas deben iniciarlas y si las tienen deben multiplicarlas por cinco en un plazo de 12 a 15 meses”, revela Correa.
Para garantizar y potenciar la expansión de los proyectos durante 2017 fortalecerán alianzas con Colombia, México y Perú con miras a que los emprendedores lleguen a estos destinos en dos años.
A mediados de abril, el equipo de UUD Ventures viajará a Perú, en julio a Colombia y en octubre a México. En Perú, inicialmente forjarán alianzas con una agencia de marketing de salud, en México llegarán a través de Start-Up México y de Masisa Lab, y en Colombia aún evalúan potenciales socios, no obstante, partirán a Medellín con el centro de innovación y negocios Ruta N y establecerán un proceso de entrada con la aceleradora P3 Ventures con presencia regional.
Para Correa, esto marcará la diferencia pues “los emprendedores sabrán dónde llegar si desean escalar y con quién conectarse”, procesos que antes eran puntuales y sin redes.
Un segundo aspecto es abrir las convocatorias a emprendedores de estos tres países a partir del próximo Open Startup de UDD Ventures que se efectuará en abril de 2018.
Para lograrlo, utilizarán un modelo mixto, apoyándose en sus alianzas internacionales y capacitando a los organismos socios para que participen de las convocatorias y los puedan proveer de proyectos, aumentando su flujo de entrada.
Una de las motivaciones para aumentar los proyectos, responde a que este año UDD Ventures duplicará la cifra de inversión para emprendimientos acelerados en comparación a 2016. Esto de la mano de administración de capitales Corfo por $1.100 millones. 
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.