Empresas y Startups
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.123,92
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,51 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.988,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Catalina Lemus Fett
Enseñar habilidades de skate, surf y snowboard a niños entre 5 y 17 años, es el objetivo de los hermanos Patricio y Federico Mekis y León Vicuña, socios de la empresa Bowlpark, que ya cuenta con dos escuelas en Cachagua, V Región, y en el Mall Sport en la comuna de Las Condes, en Santiago.
Comenzaron hace cuatro años con un crédito inicial de $ 7 millones y con el apoyo voluntario de Forestal Santa Blanca y Consumar, empresas que les entregaron los materiales para construir las rampas.
“Al principio no nos tenían mucha fe, más aún, cuando teníamos menos de 25 años. Pero siempre tuvimos la convicción de que esto iba a ser un campo seguro ya que muchos jóvenes practican el skate en las calles (...). Lo que hicimos fue colocar ese interés en una escuela”, afirma Patricio Mekis, uno de los socios de Bowlpark.
En 2012 invirtieron $ 60 millones para ofrecer tres servicios complementarios: escuela, pista y tienda, monto que poco a poco comienzan a recuperar con los 250 alumnos mensuales que acuden a las sucursales y que cancelan una entrada entre $ 2.500 y $ 3.000.
Nuevo local
Una de las motivaciones de estos emprendedores es impulsar la cultura del skate, sobre todo, en un lugar seguro. Por ello, están terminando de afinar los detalles para abrir en estos días el tercer local en Chicureo, en la Región Metropolitana. “Estamos invirtiendo $ 35 millones, más de lo que pusimos en Mall Sport
($ 20 millones), esperando que sea tan exitoso como los otros”, sostienen.
Además, realizan talleres sociales para niños de La Pincoya, Lo Barnechea y Peñalolén, a los cuales se les enseña skate gratuitamente, y se les entrega valores y acciones en torno al reciclaje, como forma de cuidar el medio ambiente.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.