DOLAR
$966,24
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,24
Euro
$1.125,47
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Cobre sin impurezas
Investigadores de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) inventaron y patentaron un método que logra obtener cátodos de alta pureza, es decir, planchas de cobre desprovistas al máximo de impurezas que puedan afectar su calidad. Los inventores dijeron que la tecnología tiene un costo de implementación de unos US$ 5 millones y que podría desplazar a tecnologías japonesas y canadienses que tienen un valor aproximado de US$ 20 millones.
Agua de mar para consumo y riego
Una iniciativa de la U. de Concepción, financiada por InnovaChile de Corfo, pretende a partir del agua de mar obtener agua para riego y para consumo humano. El proyecto se enmarca en el Concurso de Bienes Públicos de InnovaChile que en 2010 se focalizó en iniciativas de reconstrucción post terremoto, y en cuyo marco la Región del Biobío pudo captar $2.800 millones para proyectos de innovación, sostuvo la intendenta Jacqueline van Rysselbergue.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.