DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Este viernes parte "Robotics Day"
Organizado por Start-Up Chile de Corfo, el evento reunirá a los principales investigadores, desarrolladores, emprendedores y académicos ligados a la robótica y tecnología a nivel mundial. Entre el 17 y 19 de abril los asistentes podrán participar de distintas actividades preparadas para niños y adultos como charlas, talleres y workshops para construir un robot en un día, en el campus de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, Beauchef 851.
El evento busca convertirse en una instancia para acercar la robótica a las personas y generar un espacio para conversar y experimentar los beneficios de la tecnología avanzada. Además, los expositores presentarán los principales desarrollos de la robótica aplicada al mundo real. Miguel San Martín, científico de la NASA a cargo de la misión del Pathfinder a Marte; Bart Remes, científico y desarrollador de TuDelft -vehículo aéreo espacial- y el Doctor Pablo García, de SRI Internacional -uno de los principales centros de desarrollo robótico del mundo- son algunos de los panelistas confirmados.
UDD Ventures abre convocatoria para innovación en Biobío
Hasta el 15 de mayo estarán abiertas las postulaciones al Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de Corfo, fondo patrocinado por la aceleradora de negocios UDD Ventures, que este año cuenta con $ 300 millones para la región del Biobío. La convocatoria busca fomentar y contribuir la creación y consolidación de emprendimientos con un alto potencial de crecimiento en los siguientes tres años con tasas superiores al 20%, que mejoren la competitividad de la región. El fondo co financia el 75% de los proyectos permitiendo a los postulantes optar a $ 25 millones para financiar actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.