DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Marta Apablaza R
En 2008, Javier Russo y Ariel Pérez, profesores de diseño en la Universidad de Las Américas (UDLA) decidieron reutilizar el cartón de desecho de la industria del marketing para convertirlo en materiales didácticos para niños de grupos de sectores vulnerables.
Para materializar la idea, utilizaron cartones de su oficina de diseño Ideazzone e integraron a sus alumnos al proyecto. La idea, a la que denominaron Diss, fue un éxito y con el paso del tiempo sumaron a Fundación Integra, institución que entrega los juguetes resultantes a niños de jardines infantiles.
El proyecto que demanda una inversión total de $ 254 millones, se financió en parte por el Programa de Innovación y Emprendimiento Social (PIES) de Corfo, que les aportó
$ 135 millones. El resto, lo obtuvieron de privados y socios estratégicos como la UDLA, Duoc, IPChile y Fundación Integra, quienes colaboran con recursos u horas hombres.
Concurso de diseño
Este año, Diss lanzó “Cartonízate”, en el que están participando 750 alumnos, cuyo objetivo es crear juguetes educativos con cartón reciclado que beneficiarán a más de 20.000 niños en tres años. Con las 30 propuestas seleccionadas se fabricarán series de 200 unidades que serán donados a Fundación Integra.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.