Empresas y Startups
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,50
Real Bras.
$180,99
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,04
Petr. Brent
65,48 US$/b
Petr. WTI
61,67 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.997,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 30 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Karen Ríos R.
Crear un fondo de inversión que financie los emprendimientos generados por los alumnos es la principal meta que el Centro de Innovación y Emprendimiento de Duoc UC se impuso para este año. La idea es aprovechar tanto sus redes de contacto como las que posee la Universidad Católica para invitar a empresarios o grupos familiares, nacionales y extranjeros, a convertirse en inversionistas ángeles de algunas de las propuestas de los estudiantes. Sólo en 2010, la entidad recepcionó unas 600 ideas.
Duoc UC tiene un programa de emprendimiento que es un curso que se imparte en todas las carreras para incentivar a los jóvenes a crear nuevas empresas, explica Edmundo Casas, director del Centro que nació en marzo de 2010 y que actualmente trabaja con 32 proyectos seleccionados. De ellos, siete ya se convirtieron en empresas que facturan entre $ 2,5 millones y $ 7 millones mensuales.
Luego de este curso, se hace un primer filtro de los mejores proyectos (a través de un concurso), que quedan registrados en el Centro, para luego ver su avance y destinarles las herramientas idóneas para ayudarlos a consolidarse, acota.
Líneas de apoyo
En cada una de las sedes deDuoc UC existe un centro de emprendimiento enfocado en sectores, como ingeniería, diseño, gestión y administración, TIC. Materias como recursos naturales son especialidades que han ganado terreno en los últimos meses.
Casas añade que la intención es contar con tres líneas de apoyo para los estudiantes: mentorías a cargo de emprendedores ya consolidados; asesorías, talleres y seminarios que ayuden a levantar el negocio; y financiamiento derivado de inversionistas ángeles o el fondo de inversión que pretenden implementar.
Por ahora están orientados sólo a los alumnos de Duoc UC (56 mil), pero Casas asegura no se cierran a abrir el Centro al público general, una vez que tengan más experiencia.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.