“El ámbito digital no puede vivir sin investigación y desarrollo”
Martín Redigolo, encargado de innovación de McCann España.
Por Sebastián Vega M.
Conectar de forma innovadora los distintos elementos que ofrece la tecnología con el propósito de crear nuevas experiencias, parece ser un elemento fundamental en el terreno del marketing móvil y la publicidad. Un objetivo que Martín Redigolo, planner digital y encargado de Innovación y Formación de McCann España, complementa con el interés permanente de situarse en el ecosistema digital para lograr una comprensión más acabada de las necesidades de los usuarios.
“Lo que aplicamos es investigación continua, que casi no se puede llamar investigación porque se trata de vivir en el medio, en el entorno digital donde, si no estás al tanto de lo que está pasando, no entiendes qué ocurrió antes para llegar al momento actual. Desde ese punto de partida, casi puedes prever hacia dónde nos movemos, percibir tendencias que se están convirtiendo en realidad”, apunta el experto.
Invitado al seminario “Let’s Talk: marcas en la era de las conversaciones”, Redigolo reafirma la importancia de generar investigación y desarrollo (I+D) para un mundo que cambió definitivamente gracias a redes sociales como Facebook o Twitter, lo que ha condicionado al llamado nuevo consumidor y sus requerimientos.
“El ámbito digital no puede vivir sin I+D, básicamente porque si no estás al día con lo que está pasando (mediante la investigación), no puedes meterte a desarrollar algo que en el futuro tendrás que hacer sí o sí. En ese caso, y si te puedes adelantar, el desarrollo se convierte ya en el producto final”, puntualiza.
Martín Redigolo ve a Chile como un mercado con futuro en el ámbito de la innovación digital, aunque advierte que en cuanto a tendencias “las marcas y agencias tienen que entender que hay una mentalidad de las Apps (aplicaciones). Eso significa que el teléfono móvil ha impactado sobre nuestras vidas (…) ellas pueden dar una utilidad que tienes aplicar para quedar con beneficio y valor añadido con respecto a lo que el usuario está buscando”, explica, al tiempo que entrega algunas fórmulas para elaborar un resultado que cumpla con todas las expectativas. “Pasarlo bien es la clave para hacer un buen producto, lo que significa tener curiosidad continua, mucha motivación y no tener miedo de fallar”, sostiene.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.