DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.146,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Demos un vistazo a los últimos diez años de innovación en Chile. Pocos hablábamos del tema. La innovación no estaba instalada en las conversaciones de los comités ejecutivos. Era considerada una moda pasajera… para los gringos, no para nosotros. Hasta ese entonces, ese desconocido concepto venía de afuera. Pero algo cambió.
Paulatinamente las empresas y sus clientes, se dieron cuenta de que innovar, más que una moda, era un imperativo para la supervivencia de sus negocios. Ser eficientes ya no era suficiente. Entonces, pasamos de hablar de innovación a hacer innovación. A sistematizar procesos para que ésta ocurriese de forma permanente. Un ejemplo, es el Club de Innovación, organización focalizada en facilitar la transferencia de prácticas de innovación entre grandes empresas (fundada por Innspiral y la UAI en 2004) que pasó de cuatro socios a 50, en menos de diez años.
Efectivamente, la innovación había llegado para quedarse. En una encuesta realizada a más de 40 grandes corporaciones en Chile, más del 80% señaló que ésta, estaba instalada en la estrategia corporativa de la compañía, mientras que cerca del 60% señaló que hace más de cuatro años tiene formalmente instalada la innovación como un quehacer habitual. Un cambio genial y por supuesto, radical. Impensado incluso, por muchos, diez años atrás.
Todo el ecosistema de innovación que se ha ido construyendo en Chile ha permitido la instalación de este concepto. Universidades pioneras en el tema como la UAI, USM y PUC, han jugado un rol muy importante. El Gobierno desde Innova Chile está desarrollando incentivos. Pero, sobre todo, han aparecido cada vez más ejecutivos que creen firmemente en la innovación. Toman riesgos. Se atreven a hacer las cosas de forma diferente.
Estoy convencido de que ya tenemos el momento necesario para que esto no se detenga. Hoy, Chile está consolidándose como un polo de innovación para Latinoamérica. Gracias a programas como Startup Chile, el mundo nos está mirando. No podemos desaprovechar esta oportunidad. En los próximos diez años nuestro objetivo debe ser “sacarla del estadio”. Llevemos a nuestro país, a lo más alto y posicionémonos como líderes mundiales en innovación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.