Empresas y Startups
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,23
Real Bras.
$180,99
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,64 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.988,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Con más de 14 años de experiencia en la industria de alimentos Gastón Rosselot y Gonzalo Ramírez (ex ejecutivos de empresas Watt’s) decidieron dejar la estabilidad laboral y emprender. Es así que en sociedad con las familia Cox Vial y Allende Decombe crearon en 2009 FoodGroup, una empresa orientada a la elaboración de alimentos en polvo como puré, jaleas, sopas, cremas, etc., enfocados al mercado institucional (casinos, food services o el programa de alimentación para escolares y párvulos de la Junaeb, entre otros), con la particularidad de fabricar productos no sólo con textura, aroma y color, sino también una línea más gourmet, como puré con merkén o con toques de pebre, para poder diferenciarse de la competencia.
Gonzalo Ramírez, gerente general de FoodGroup, explica a la fecha han invertido poco más de US$ 5 millones en un terreno de seis mil metros cuadrados y en la construcción de una planta de producción y nuevas oficinas. Actualmente, cuentan con 90 productos, de los cuales el 30% cuenta con algún toque gourmet. Explica que para dar con estas preparaciones, evaluaron en su departamento de desarrollo más de 500 fórmulas distintas.
Hace pocas semanas acaban de cerrar la primera orden de compra para la Junaeb y que les permitió dar el punto de partida a la empresa, la que en un plazo de cuatro años espera facturar del orden de $ 4.000 millones al año y contar con una cartera de hasta 30 clientes. También tienen contemplado abordar otras categorías, como nichos específicos, es decir, apuntar al desarrollo de alimentos para celiacos, personas con hipertensión, diabéticos, etc., y aunque aún no tienen fecha, esperan poder exportar sus desarrollos, sobre todo al mercado latinoamericano.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.