Click acá para ir directamente al contenido
Empresas y Startups

Fundación Chile y Cenem crean Círculo de Innovación de Packaging

La iniciativa busca potenciar el concepto de innovación.

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

Por Banyeliz Muñoz A.

Imagen foto_00000003Imagen foto_00000005Con el propósito de incorporar el concepto de innovación en el ADN de sus negocios, el Centro de Envases y Embalajes de Chile (Cenem) junto a Fundación Chile, firmaron una alianza estratégica para crear el “Círculo de Innovación de Packaging” que busca que las empresas socias de Cenem, tengan acceso a mayores herramientas de innovación, al adquirir una metodología para implementar proyectos de I+D con potencial de mercado.

En 2012, Cenem fijó sus prioridades, las cuales estarían focalizadas en fomentar la innovación, la sustentabilidad y la capacitación. En este conexto, decidieron apostar por una alianza que les aportará conocimientos para que el sector tenga mayor acceso a herramientas de innovación y de metodologías para implementar proyectos.

Mariana Soto,gerente General del Cenem, destaca que la industria aporta a Chile, según cifras a diciembre de 2011, “cerca del 1,2% del PIB; con 3 millones de toneladas como producción, lo que equivale alrededor de US$ 3.000 millones como producción valorada”.

Respecto a las expectativas que tienen sobre esta alianza estratégica, revela que buscan “agregar valor a nuestros socios con una herramienta, con un modelo, en innovación”.

Metodología Brighton


Gabriel Leyton, director de Vida Útil de Fundación Chile, señala que esta alianza apunta a realizar proyectos de I+D aplicado y que estén orientados a la conservación de alimentos frescos.

Es por ello, y a través de una metodología elaborada por la Universidad de Brighton de Inglaterra, llamada “el viaje de la innovación”, se les enseñará a los socios a innovar, y esperan lograr resultados en 18 meses. Esto “permitirá que el sector aprenda a innovar e incorporen la innovación como una cultura interna dentro de las empresas”, sostiene Gabriel Leyton.

Te recomendamos