Fundación Chile y Cenem crean Círculo de Innovación de Packaging
La iniciativa busca potenciar el concepto de innovación.
Por Banyeliz Muñoz A.
Con el propósito de incorporar el concepto de innovación en el ADN de sus negocios, el Centro de Envases y Embalajes de Chile (Cenem) junto a Fundación Chile, firmaron una alianza estratégica para crear el “Círculo de Innovación de Packaging” que busca que las empresas socias de Cenem, tengan acceso a mayores herramientas de innovación, al adquirir una metodología para implementar proyectos de I+D con potencial de mercado.
En 2012, Cenem fijó sus prioridades, las cuales estarían focalizadas en fomentar la innovación, la sustentabilidad y la capacitación. En este conexto, decidieron apostar por una alianza que les aportará conocimientos para que el sector tenga mayor acceso a herramientas de innovación y de metodologías para implementar proyectos.
Mariana Soto,gerente General del Cenem, destaca que la industria aporta a Chile, según cifras a diciembre de 2011, “cerca del 1,2% del PIB; con 3 millones de toneladas como producción, lo que equivale alrededor de US$ 3.000 millones como producción valorada”.
Respecto a las expectativas que tienen sobre esta alianza estratégica, revela que buscan “agregar valor a nuestros socios con una herramienta, con un modelo, en innovación”.
Metodología Brighton
Gabriel Leyton, director de Vida Útil de Fundación Chile, señala que esta alianza apunta a realizar proyectos de I+D aplicado y que estén orientados a la conservación de alimentos frescos.
Es por ello, y a través de una metodología elaborada por la Universidad de Brighton de Inglaterra, llamada “el viaje de la innovación”, se les enseñará a los socios a innovar, y esperan lograr resultados en 18 meses. Esto “permitirá que el sector aprenda a innovar e incorporen la innovación como una cultura interna dentro de las empresas”, sostiene Gabriel Leyton.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.