Empresas y Startups
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,56 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.145,76 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el objetivo de desarrollar una herramienta que permitiera profesionalizar el negocio gastronómico de pequeñas y medianas empresas (Pymes), Juan Gabler, dueño de los restaurantes Cuerovaca y Cívico, creó -junto a otros tres socios-, “Funkfork”, una aplicación móvil para smartphones y tablets, que permite mejorar la gestión de pequeños restaurantes, bares, cafeterías y fuentes de soda.
El software, que puede generar hasta un 20% de ahorro en costos operacionales, ganó un Start-Up Chile, de Corfo, y fue financiando con $ 24 millones ($ 20 millones fueron aportados por la entidad estatal y $ 4 millones con capitales propios).
“Funkfork se orienta a aquellos pequeños restaurantes que hoy representan el 85% del mercado, y que, en general, no tienen una buena gestión”, explica Gabler.
A través de esta herramienta, que permite una puesta en marcha simple por parte del administrador, “podrán tomar pedidos, ordenar la producción, comunicarse con proveedores, controlar ventas, caja y sistemas de pago, triplicando e incluso cuadruplicando la productividad del negocio”, añade.
El software tiene una versión básica gratuita y funciona con sistemas operativos Android o IOS. Opera de forma inalámbrica, por lo que sólo necesita de un navegador web, ya que su base de datos y motor está en la nube (cloud based), lo que asegura continuidad operacional, afirma Gabler.
“Su interfaz ha sido diseñada para ser 100% intuitiva, por lo que cualquier persona inexperta aprende a utilizarla rápidamente”, dice el empresario. “También es escalable, y va creciendo en la medida en que surgen mayores necesidades en el negocio”, añade.
Próximamente, Funkfork espera expandirse a países como Honduras, Perú y EEUU.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.