DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.081,77
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.110,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Ayer se inauguró el nuevo Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), organismo en el que participan 180 investigadores de las universidades Católica y De Chile.
Dirigido por los doctores Sergio Lavandero y Catterina Ferreccio, este centro de excelencia, que fue posible por el apoyo de FONDAP de Conicyt, investigará los orígenes de patologías crónicas, como el cáncer, y enfermedades cardiovasculares -que en conjunto afectan al 60% de la población chilena, constituyendo las dos primeras causas de muerte- y generará las bases científicas para identificar elementos comunes a estas patologías que permitan diseñar terapias y herramientas de diagnóstico para provocar un impacto positivo en la salud.
Previo a su oficialización, desde hace un año, ACCDiS ha realizado un trabajo continuo, periodo en que ha conseguido 42 publicaciones internacionales y la incorporación de seis nuevos jóvenes investigadores asociados, 18 posdoctorados y 45 estudiantes de doctorado.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.