Por Banyeliz Muñoz A.
En el marco del proyecto “Espirales de Emprendimiento Femenino”, del Centro de Competitividad Universidad del Pacífico -apoyado por Corfo-, se están desarrollando en el sur de Chile distintos talleres de perfeccionamiento, los que se expandirán a lo largo de todo el país con el propósito de capacitar a 500 mujeres.
Estos talleres contemplan un total de 20 horas de clases y son gratuitos para las participantes, quienes fueron seleccionadas a través de un diagnóstico realizado en cada región para determinar cuáles son las actividades productivas que les otorgan más posibilidades a las mujeres de surgir económicamente, a través del encadenamiento productivo.
Patricio Ovalle, director del Centro, señala que a la fecha el balance es positivo, pues tuvieron más de 2.000 postulantes.
“Este es un programa de Entrenamiento Empresarial: instalamos competencias emprendedoras en las participantes y ampliamos la mirada de sus negocios”, explica.
Respecto a los resultados observados en los proyectos anteriores, comenta que ha habido un incremento de las ventas, generación de redes y aumento del empoderamiento, entre otros factores.
Por otra parte, han llevado a cabo con éxito el proyecto “Imagina atrévete a innovar” (financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago).”Hasta el momento nos ha sorprendido la extraordinaria respuesta y participación de los emprendedores de la RM”, dice.