Por Paula Peñaloza
Con el objetivo de transformar el conocimiento científico en negocios innovadores, el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna) y la Incubadora de Negocios del Centro Innovo Usach, lanzaron el primer concurso de emprendimiento en nanotecnología.
La iniciativa busca convocar a investigadores, acádemicos y estudiantes de los distintos centros de educación superior para que desarrollen soluciones y lidereren investigaciones en las categorías de: nanometría, nanosistemas industriales y nano bio-sistemas.
“Existe mucho espacio para la nanotecnología en Chile, hay un desarrollo muy incipiente y se necesita más emprendimiento en esta área, por eso convocamos a un concurso”, explica Dina Altbir, directora de Cedenna, añadiendo que también se darán espacios de conversación para mejorar los proyectos.
El certamen, cuyo plazo para enviar postulaciones concluye el próximo 15 de julio, cuenta con un comité de expertos que eligirá a seis ganadores, a los que se premiará con $ 2,5 millones para cada uno, y $ 2 millones en servicios de incubación para transformar sus ideas y proyectos en negocios para el mercado.
“Cedenna tiene todo un equipo de investigadores con distintas líneas de estudio, tanto de ciencia básica y aplicada, e Innovo Usach, cuenta con una gran gestión en asesorías para poder llevarlos al mercado y que se transformen en un negocio”, sostiene Lino.