DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jorge Bianchi
Publicado: Martes 26 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Pensadores del siglo pasado, incluyendo el conocido Abraham Maslow, proponían que el ser humano necesita cubrir necesidades básicas antes de actuar motivado por inquietudes de órdenes superiores. El modelo de Maslow, si bien imperfecto, es ciertamente simple: cinco niveles en una pirámide subyacen nuestras motivaciones. Este modelo, sin embargo, fracasa en explicar la voluntad, inspiración y fuerza interior detrás de quienes se desplazan desde la mitad de la pirámide hacia arriba, desde una autoestima sana al legado positivo y más aún al legado trascendente (este último propuesto como un sexto nivel por el mismo Maslow en sus años tardíos).
Observo a mi alrededor y creo percibir un atascamiento en el ascenso por la pirámide de Maslow. Observo una necesidad de autoestima que parece no terminar de sentirse satisfecha. Hablaré desde el género masculino, si bien considero que sus equivalentes femeninos son así de válidos: no creo que ser hombre consista en ser capaz de orinar más lejos, mucho menos en medirse con el de al lado para ver quien la tiene más grande. Más dinero, más poder... ambas me resultan muy parecidas a esos otros elementos de hombría reducida.
Creo que se requiere de un tipo de hombría muy superior para emprender los caminos del quinto (y sexto) nivel de la pirámide. Se requiere, entre otros, de carácter incorruptible y del ejercicio cotidiano de principios nobles. Hablo de una nobleza capaz de dejar dinero en la mesa en lugar de querer tomarlo todo, capaz de reconocer al otro en sus virtudes, y más aún, capaz de levantarse en la mañana emocionado por lo que se puede aportar a la vida de otros durante ese día y no por lo que se puede succionar para sí mismo.
Los negocios son un ámbito excelente para expresar este carácter noble y virtuoso. Es mucho lo que desde allí se puede aportar. Los negocios bien formados aportan valor en 360°, crecen virtuosamente y son sostenibles, si bien no necesariamente caritativos. Estos negocios, y también un Chile más maduro, auténticamente enriquecido, son sólo posible con líderes más conscientes. Sin embargo, convertirse en uno no ocurre así nada más, por haber cubierto niveles inferiores de la pirámide de Maslow, sino que emerge de la voluntad y fuerza interior de cada uno para no "quedarse pegado" en el hábito y comodidad de la mitad de la pirámide, o en más dinero, más poder... El Liderazgo Consciente emerge del ejercicio de una verdadera H@mbría.
* H@mbría: hombría y hembría (me permití utilizar esta palabra para la fuerza y valentía femeninas).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.