DOLAR
$961,72
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$961,72
Euro
$1.117,84
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,90
Petr. Brent
69,49 US$/b
Petr. WTI
67,52 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,40 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
En Quillota, V Región, se impulsó el proyecto piloto de telemetría para optimizar el uso del agua.
El plan, que está financiado por el gobierno y agricultores, involucró la instalación y puesta en marcha de sensores de ultrasonido y equipos de transmisión inalámbricos en las entradas de los canales.
La optimización del agua podría alcanzar hasta un 15% de ahorro y por esta razón el gobierno está impulsando proyectos de telemetría a través de la Ley de Fomento al Riego que este año cuenta con $ 1.700 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.