Empresas y Startups
DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,92
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Mediante la reducción, reutilización y reciclaje de residuos de productos fabricados a nivel mundial, “Innovaciones para la Construcción” (Building Innovations), negocio de la empresa DuPont, eliminó más de 36 millones de kilos de desechos anuales llegando a emitir cero desperdicios. Gracias a esta iniciativa, ninguno de los residuos generados durante la fabricación de productos como cubiertas sólidas y de cuarzo, sistemas de climatización y artículos textiles geosintéticos, se enviarán a depósitos de basura. Dentro de los materiales que son reutilizados o reciclados se encuentran: materiales inservibles, como chatarra triturada y acumulada de placas y desechos de lijados que se usan como reemplazo de relleno en concreto; residuos de construcción, cinta de soportes e incluso, basura de la cafetería, que hoy se destina a producir bioenergía.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.