Empresas y Startups
DOLAR
$927,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.855,10
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$927,76
Euro
$1.076,91
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,73
Petr. Brent
63,04 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.231,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Según la Cámara Chilena de la Construcción, durante este año se han vendido más de 69.000 viviendas, lo que implica un crecimiento de 18% si se compara con el año 2011.
Gran parte de los compradores tuvo que visitar sitios web en búsqueda de una vivienda, proceso que puede tomar bastante tiempo porque muchas personas, más que vivir en una comuna o localidad en general, buscan un sector específico.
Esta fue la premisa que guió a tres profesionales a crear Goplaceit, una plataforma web con información sobre los lugares específicos donde están disponibles las propiedades en venta, y que permite que en un mapa, sea el comprador quien seleccione el lugar exacto donde quiere vivir, a través de un polígono de máximo 15 puntos.
“En el mapa, se genera la zona que dice exactamente lo que está disponible en ese lugar”, acota Daniel Ibarra, CEO de Goplaceit.
Según el ejecutivo, “si por ejemplo, se quiere encontrar una propiedad en Alonso de Córdova con Los Militares, este sitio muestra lo que hay disponible en ese sector específico, a diferencia de otros portales, donde la información es muy amplia al segmentarse por comunas”, agrega.
La idea de este emprendimiento es tener como clientes a las diferentes empresas inmobiliarias que podrán informar a los usuarios de Goplaceit las propiedades disponibles en lugares específicos.
“Ahora tenemos 17 mil usuarios. En 2013 esperamos tener 100 mil y 30 inmobiliarias como clientes”, proyecta Ibarra, añadiendo que para 2015 esperan también tener presencia en todos los países de América Latina.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.