Empresas y Startups
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,10
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.068,80 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Según la Cámara Chilena de la Construcción, durante este año se han vendido más de 69.000 viviendas, lo que implica un crecimiento de 18% si se compara con el año 2011.
Gran parte de los compradores tuvo que visitar sitios web en búsqueda de una vivienda, proceso que puede tomar bastante tiempo porque muchas personas, más que vivir en una comuna o localidad en general, buscan un sector específico.
Esta fue la premisa que guió a tres profesionales a crear Goplaceit, una plataforma web con información sobre los lugares específicos donde están disponibles las propiedades en venta, y que permite que en un mapa, sea el comprador quien seleccione el lugar exacto donde quiere vivir, a través de un polígono de máximo 15 puntos.
“En el mapa, se genera la zona que dice exactamente lo que está disponible en ese lugar”, acota Daniel Ibarra, CEO de Goplaceit.
Según el ejecutivo, “si por ejemplo, se quiere encontrar una propiedad en Alonso de Córdova con Los Militares, este sitio muestra lo que hay disponible en ese sector específico, a diferencia de otros portales, donde la información es muy amplia al segmentarse por comunas”, agrega.
La idea de este emprendimiento es tener como clientes a las diferentes empresas inmobiliarias que podrán informar a los usuarios de Goplaceit las propiedades disponibles en lugares específicos.
“Ahora tenemos 17 mil usuarios. En 2013 esperamos tener 100 mil y 30 inmobiliarias como clientes”, proyecta Ibarra, añadiendo que para 2015 esperan también tener presencia en todos los países de América Latina.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.