Empresas y Startups
DOLAR
$927,52
UF
$39.643,59
S&P 500
6.767,78
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.788,07
Bovespa
157.108,00
Dólar US
$927,52
Euro
$1.080,52
Real Bras.
$175,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,73
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,91 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la convención Marco de Cambio Climático, reconoció oficialmente al Parque Eólico Cabo Negro, de Methanex, como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Este es el primer proyecto de la Región de Magallanes que va a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y abastecer a Chile con energía eólica por diez años. Las operaciones se iniciaron en noviembre de 2010 y en 2011 el factor de capacidad fue de 53%, lo que representa una producción anual de 10.722 MW/hr.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.