Hoy, mañana y este miércoles, cerca de 80 emprendedores estarán representando a nuestro país en el South by Southwest (SXDW) que se realiza en Austin, Texas (EEUU) y que por primera vez, de manera oficial, lleva a Chile a participar de este evento que congrega cine, música y tecnología.
Tal participación surge de las conversaciones entre Start-Up Chile de Corfo y CONTACTChile de ProChile, programas que se reunieron bajo el concepto de “Import/Export Talent”, con el fin de internacionalizar la innovación de los emprendedores y posicionar al país como “un Hub de innovación”, comentan sus organizadores.
Horacio Melo, director ejecutivo de Start-Up Chile de Corfo, comenta que la participación de estos cerca de 80 emprendimientos permitirá “difundir la importancia que tiene para Chile la innovación, y demostrar que nuestro país tiene un ambiente propicio para que los mejores talentos puedan desarrollar sus proyectos y, desde aquí, salir al mundo”.
El ejecutivo reconoce que a nivel internacional, desde hace un par de años el nombre de Chile aparece en las conversaciones sobre polos de innovación y oportunidades globales. “No era así antes”, añade, “esto ha sido reconocido por publicaciones como The Economist, Forbes,
Washington Post, Exame, BBC, que se han detenido en el trabajo de Start-Up Chile y distintas organizaciones gubernamentales para reforzar el carácter innovador en el país. Chile apareció por primera vez en el Startup Genome Report, dentro de las 20 mejores ciudades del mundo para emprender: para seguir cosechando señales de este tipo, es clave que distintas organizaciones articulen sus talentos en pos de un objetivo común”, afirma.
Cine, música y tecnología
Melo explica que el South by Southwest es el principal evento relacionado con la innovación y emprendimiento en EEUU, dividido en tres áreas: cine, música e interactividad (tecnología). “Es un evento muy vibrante, con mucha energía y estilo, en donde se comentan tendencias y hay lanzamientos de productos y grupos que marcarán la pauta del año”, aclara.
Sebastián Rodríguez, coordinador de CONTACTChile de ProChile, señala que durante estos días desarrollarán una serie de actividades para que los asistentes puedan conocer el escenario y las oportunidades que entrega Chile. La idea es demostrar que el país “tiene un ambiente propicio para que los mejores talentos puedan desarrollar sus proyectos, y desde aquí salir al mundo”.
Destaca que nuestro país tendrá un pabellón de 37 metros cuadrados en el Trade Show y que se organizará un “meetup”, donde los asistentes conocerán los proyectos chilenos. Además se prepararán para recibir a las grandes empresas que participen, bajo el concepto de “la previa chilena”, donde se podrá generar “networking y posibles colaboraciones”, revela Rodríguez.
Agrega que entre los emprendimientos que están participando están la empresa de videojuegos Amnesia Games, Bligoo, Canubring, Escapes with You, entre otras.
“En este Año de la Innovación, es una gran motivación apoyar y generar las instancias para que en nuestro país se mueva el escenario, para que tanto los emprendedores como las empresas apuesten por la innovación como una alternativa para diferenciarse y poder salir al mundo con una oferta única”, concluye.