DOLAR
$958,86
UF
$39.280,76
S&P 500
6.471,75
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.835,43
Bovespa
137.712,00
Dólar US
$958,86
Euro
$1.124,84
Real Bras.
$176,98
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.417,02 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
La Universidad del Desarrollo trabaja en una iniciativa que apunta a recuperar carreteras y caminos dañados, utilizando una técnica amigable con el medio ambiente. Se trata de un proceso que reutiliza el pavimento existente y disminuye el transporte de materiales vírgenes a terreno, minimizando no sólo la explotación de pozos de áridos y el uso de asfalto, sino también el consumo de petróleo y las emisiones de CO2, que pueden reducirse hasta en 50% en comparación con las generadas en una reconstrucción tradicional, informó el sitio web de la institución.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.