DOLAR
$934,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.918,95
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,18
Euro
$1.082,10
Real Bras.
$177,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,88 US$/b
Petr. WTI
60,72 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.121,87 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Kamila Cortez
Publicado: Lunes 9 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Conscientes del aumento de la demanda por alimentos saludables en Chile y el mundo, Rodrigo Tapia, Charlotte Horsey y Colin Phillips desarrollaron durante un año Smiley Kids, compotas de frutas y verduras 100% orgánicas para bebés y niños.
Actualmente, tienen dos variedades: pera-plátano- mango y manzana-camote-zanahoria. Y en julio lanzarán compotas de pera-arvejas-brócoli y manzana-pera-canela.
Si bien en el mercado ya hay compotas de frutas, el valor agregado de Smiley Kids es la incorporación de verduras y el no contener ningún elemento añadido, como preservantes o azúcar.
"Ya ingresamos al mercado con un stock de 12 mil unidades que están siendo distribuidas de manera exclusiva en la cadena de supermercados Lider, a nivel nacional", expresa Rodrigo Tapia, gerente comercial de la firma, quien agrega que invirtieron US$ 1 millón en aspectos como el desarrollo, maquinaria y la planta de producción ubicada en Talca, operativa desde 2014.
Los productos cuentan con las certificaciones internacionales HAACP y BRC, ambas garantizan la seguridad alimentaria.
Además, el empaque es "innovador, práctico -conserva el alimento por 12 meses sin refrigeración- y tiene una tapa de seguridad que impide la asfixia. A nivel mundial se está optando por este tipo de envases en lugar de los de vidrio", afirma el ejecutivo.
Respecto de los próximos pasos, Tapia adelanta que están desarrollando nuevas líneas con yogur y cereales, y que la meta es seguir creciendo en el mercado chileno y en la región, expandirse a países como Perú, Colombia y Argentina.

Los socios fundadores Rodrigo Tapia, Charlotte Horsey y Colin Phillips (de pie).
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.