DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Kamila Cortez
Publicado: Lunes 9 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Conscientes del aumento de la demanda por alimentos saludables en Chile y el mundo, Rodrigo Tapia, Charlotte Horsey y Colin Phillips desarrollaron durante un año Smiley Kids, compotas de frutas y verduras 100% orgánicas para bebés y niños.
Actualmente, tienen dos variedades: pera-plátano- mango y manzana-camote-zanahoria. Y en julio lanzarán compotas de pera-arvejas-brócoli y manzana-pera-canela.
Si bien en el mercado ya hay compotas de frutas, el valor agregado de Smiley Kids es la incorporación de verduras y el no contener ningún elemento añadido, como preservantes o azúcar.
"Ya ingresamos al mercado con un stock de 12 mil unidades que están siendo distribuidas de manera exclusiva en la cadena de supermercados Lider, a nivel nacional", expresa Rodrigo Tapia, gerente comercial de la firma, quien agrega que invirtieron US$ 1 millón en aspectos como el desarrollo, maquinaria y la planta de producción ubicada en Talca, operativa desde 2014.
Los productos cuentan con las certificaciones internacionales HAACP y BRC, ambas garantizan la seguridad alimentaria.
Además, el empaque es "innovador, práctico -conserva el alimento por 12 meses sin refrigeración- y tiene una tapa de seguridad que impide la asfixia. A nivel mundial se está optando por este tipo de envases en lugar de los de vidrio", afirma el ejecutivo.
Respecto de los próximos pasos, Tapia adelanta que están desarrollando nuevas líneas con yogur y cereales, y que la meta es seguir creciendo en el mercado chileno y en la región, expandirse a países como Perú, Colombia y Argentina.
Los socios fundadores Rodrigo Tapia, Charlotte Horsey y Colin Phillips (de pie).
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.