Empresas y Startups
DOLAR
$947,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,19
Euro
$1.124,58
Real Bras.
$178,89
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,61 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago, está desarrollando una tecnología que captura y destruye los compuestos orgánicos volátiles (COVs), tóxicos que son expulsados a la atmósfera por las industrias, a fin de disminuir la contaminación del aire. La iniciativa, ejecutada en conjunto con HYC Packaging, empresa dedicada a pintar envoltorios plásticos (papas fritas, galletas, entre otros), busca crear un prototipo que succione el vapor del diluyente de la pintura y la transforme en dióxido de carbono y vapor de agua, los que podrían ser usados como fuente de calefacción.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.