Empresas y Startups
DOLAR
$961,33
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,33
Euro
$1.116,97
Real Bras.
$177,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,69 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.398,50 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago, está desarrollando una tecnología que captura y destruye los compuestos orgánicos volátiles (COVs), tóxicos que son expulsados a la atmósfera por las industrias, a fin de disminuir la contaminación del aire. La iniciativa, ejecutada en conjunto con HYC Packaging, empresa dedicada a pintar envoltorios plásticos (papas fritas, galletas, entre otros), busca crear un prototipo que succione el vapor del diluyente de la pintura y la transforme en dióxido de carbono y vapor de agua, los que podrían ser usados como fuente de calefacción.
En la misma línea, aplicó sanciones de US$ 600 mil al exgerente general de la firma, Gonzalo Yáñez, y de US$ 204 mil a los exdirectores de la gestora, como Andrés Bulnes.