DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
En twitter y su sitio Virgin puso a Santiago entre las mejores ciudades a nivel mundial para start-ups, ya que ha ganado prestigio dentro de la comunidad de emprendimiento. Entre los puntos a favor destacó que existe menos burocracia que en la mayor parte de las ciudades de América Latina, con un alto nivel de confianza, una economía saludable y altos niveles de innovación. En contra, mencionó la dificultad para romper mercados clave debido al poder que presentan los grandes negocios. Y si bien señaló que no es tan cara como muchos sitios en Europa, comparada con otras ciudades latinomericanas no es barata.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.