Empresas

Italia: gobierno autoriza venta de Alitalia a CAI

La Compañía Aérea Italiana pagará US$1.328 millones por la compañía de bandera.

Por: | Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2008 a las 16:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno italiano ha autorizado hoy la venta de Alitalia a la Compañía Aérea Italiana (CAI) por US$1.328 millones, ha informado hoy el ministro para el Desarrollo Económico, Claudio Scajola, en un comunicado.

Según la nota, "con la autorización de venta se completa el proceso para la constitución de la nueva Alitalia, compañía nacional privada de bandera que, en total discontinuidad con la antigua aerolínea, continuará la representación del país y el 'made in Italia' en todo el mundo".

En el comunicado se da instrucciones al actual comisario de Alitalia, Augusto Fantozzi, para proceder a "la cesión de material de los activos antes del 1 de diciembre".

El precio fijado para la venta mejora en US$65 millones la oferta hecha por la CAI.

Con esta decisión, el Gobierno italiano continúa un proceso de venta de la compañía italiana que comenzó con el Ejecutivo anterior, en el año 2006, cuando ya la aerolínea se encontraba inmersa en una grave crisis.

Tras fallar varios intentos de venta y de alianza con grupos del sector extranjeros, el actual primer ministro, Silvio Berlusconi, construyó una plataforma de empresarios italianos para que se hicieran con la compañía.

La oferta de CAI se produjo después de que a finales de septiembre, los sindicatos dieran su aprobación al plan industrial de esa firma para salvar la aerolínea.

Según ese plan industrial, la nueva Alitalia tendrá 12.500 trabajadores (1.550 pilotos, 3.300 asistentes de vuelos y 7.650 entre técnicos, empleados y ejecutivos).

El plan prevé un recorte de 3.250 empleos y la no renovación de los cerca de 2.000 contratos temporales.

La oferta se concretó el 31 de octubre después de firmar un convenio colectivo con los trabajadores de Alitalia, que no fue suscrito por los pilotos y asistentes de vuelo, lo que ha dado lugar a una huelga de celo en las últimas semanas que ha llevado a la cancelación de cientos de vuelos de la compañía.

Lo más leído