La automotriz General Motors (GM) ofrecerá a sus empleados y
jubilados en Estados Unidos y Canadá la oportunidad de comprar acciones al
precio inicial de salida cuando los títulos de la compañía automovilística
vuelvan a cotizar en bolsa, lo que está programado que suceda en noviembre.
La oferta está incluida en una carta enviada a los
interesados en la que también se señala que la inversión mínima para poder
tener acceso a la oferta es de mil dólares.
En la carta se señala que "el mínimo y el máximo número
de acciones que pueden comprarse como parte de este programa sigue pendiente de
determinar. Sin embargo, la inversión mínima se espera que sea mayor que mil
dólares".
Los casi 600.000 empleados y jubilados de la compañía, así
como los concesionarios de las cuatro marcas, tienen hasta el 22 de octubre
para registrar sus intenciones.
Precisamente hoy se reunieron en Nueva York el Secretario
del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, y el nuevo consejero delegado
de General Motors (GM), Daniel Akerson.
Aunque ni las autoridades estadounidenses ni la compañía
automovilística han ofrecido detalles de la reunión, calificada como
"privada" por el Departamento del Tesoro, los analistas han señalado
que uno de los principales puntos de la agenda habrá sido la salida a bolsa de
GM.
El Departamento del Tesoro, que el año pasado proporcionó a
GM más de US$ 50.000 millones para evitar su desaparición y
reestructurar sus operaciones en Estados Unidos, posee el 61% del
capital de la empresa.
Washington ha señalado que quiere deshacerse lo antes
posible de su participación en GM pero también quiere recuperar la máxima
cantidad posible del dinero invertido en la compañía.
El resto del capital está dividido entre las autoridades canadienses,
el sindicato United Auto Workers (UAW) y los antiguos acreedores de la empresa.