DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,31 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
La Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés) convertirá Madrid en la capital internacional del sector jurídico. La institución celebrará su congreso bienal en el Teatro Real de Madrid el 19 y 20 de febrero, congregando a miles de profesionales del sector legal procedentes de más de 140 países diferentes. Presidida por Franklin Hoet-Linares, la WJA está constituida como una ONG con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas. Se organiza como un foro abierto donde jueces, abogados, profesores y profesionales del derecho de todo el mundo trabajan y cooperan para reforzar y expandir los pilares de la ley y la democracia.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.