Firma global de sostenibilidad originaria de Reino Unido adquiere consultora ambiental chilena
SLR, con presencia en los cinco continentes, compró Gestión Ambiental SpA (SGA). Esta última trabaja -por ejemplo- en el EIA del de la megalínea Kimal-Lo Aguirre.

Movimientos en el mundo de las consultoras. A través de un comunicado, este lunes se informó que Gestión Ambiental SpA, consultora ambiental establecida hace más de 30 años en Chile, fue adquirida por SLR, una de las firmas multidisciplinarias de consultoría e ingeniería en sustentabilidad más grandes del mundo.
SLR, originaria de Reino Unido y con presencia en cinco continentes, tiene más de 3.500 profesionales, reuniendo una oferta de asesoramiento estratégico y soluciones técnicas, en una red de más de 100 oficinas en Europa, Estados Unidos, América Latina, Canadá, Asia-Pacífico y África. Se especializa en los sectores de energía y energía, minería y minerales, infraestructura, entorno construido, manufactura e industria y finanzas.
En tanto, SGA, con sede en Santiago y con un equipo de 185 consultores expertos, se especializa en los sectores de minería, energía e infraestructura en todas las regiones de Chile, con especialidad en la estrategia y ejecución de proyectos complejos que aseguren la viabilidad ambiental, social y económica en su transición hacia una economía baja en carbono.
Entre sus clientes está Aguas Andinas, Aguas Pacífico, Andes Iron, Anglo American, BHP, Collahuasi, Codelco, Conexión Energía, Enel, Engie, Eramet, GNL Quintero, Glencore, Interchile y Grupo Errázuriz.
Algunos de los proyectos más emblemáticos en los que trabaja SGA actualmente son el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Línea de Transmisión HVDC Kimal-Lo Aguirre de Conexión Energía, los EIA de las Divisiones Ministro Hales y Gabriela Mistral de Codelco. A esto se suma tanto el EIA de la Planta de Hidrógeno Verde de GNL Quintero como el de la Línea de Transmisión Kimal-Laguna de Interchile. Y, además, el EIA de la Planta de Paneles de Yeso y la Ampliación de Cantera Rubí de Knauf de Chile.
En el escrito, indicaron que "la creciente presencia de SLR y su inversión continua en América Latina se alinean con las prioridades estratégicas globales de la organización para expandir nuestros servicios a los clientes existentes en la región, al tiempo que les presentamos nuevos servicios en el campo de la asesoría e ingeniería". "La adquisición de SGA fortalece aún más la capacidad global de SLR, creando uno de los equipos de asesoría estratégica ESG más grandes del mundo", añadieron.
Reacciones
En el comunicado, Bradley Andrews, CEO de SLR, dijo estar encantado de darle la bienvenida a SGA. "El equipo aporta capacidades sólidas y bien establecidas en una región donde vemos un alto potencial y en la que estamos invirtiendo activamente para complementar y hacer crecer nuestro equipo de asesoría ESG existente en Santiago. La experiencia de SGA en minería, energía e infraestructura complementa aún más el portafolio de proyectos de SLR en nuestras soluciones de sostenibilidad. Esperamos aprovechar esa experiencia combinada para acceder a nuevos mercados y explorar las oportunidades dentro de los sectores energético y financiero”, sostuvo.
Jaime Solari, gerente general de SGA, destacó: “Estamos contentos de formar parte de SLR. Nuestra amplia experiencia en liderar esfuerzos de sostenibilidad, combinada con la red global de SLR y su amplia gama de servicios, nos brindan mayores capacidades para asociarnos con clientes y ofrecer asesoramiento estratégico excepcional y experiencia técnica en proyectos”.
Te recomendamos

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
CCHC por subsidio a la tasa de interés hipotecaria: “Confiamos en que su implementación sea rápida y que se traduzca en créditos accesibles” | Diario Financiero

Empresas
Presidente de WOM aclara a la Subtel los plazos para una futura venta de la compañía | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Señal DF
La estrategia de las viñas en su crisis más profunda ante la desaceleración del consumo | Diario Financiero

Empresas
Cerro Dominador cumple dos años sin entregar energía continua al sistema y no hay indicios de reactivación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

"Con licencia para viajar": Contraloría revela que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante uso de licencias médicas
La situación afecta a funcionarios a quienes se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.