DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera ajustó sus proyecciones anuales para este año y el próximo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de julio de 2016 a las 12:03 hrs.
Anglo American bajó hoy su estimación de producción de cobre para este año debido a las severas condiciones climáticas en su mina Los Bronces durante el trimestre, las que limitaron la extracción minera y la capacidad de realizar actividades a mayor altura para alcanzar leyes más altas del mineral.
Según su último informe de producción, la compañía ajustó sus proyecciones al año completo entre las 570.000 y 600.000 toneladas, frente a las 600.000 - 630.000 toneladas proyectadas en su último cálculo.
Asimismo, la minera recortó su perspectiva para 2017 entre 570.000 y 600.000 toneladas en relación a las 590.000 – 620.000 estipuladas anteriormente.
En otro aspecto, la producción de cobre en las operaciones retenidas de Anglo American (excluyendo los activos de AA Norte, cuya venta se hizo efectiva en septiembre de 2015), cayó un 8% a las 144.200 toneladas, y un 2% en comparación al primer trimestre de 2016.
Según reveló la minera, la producción de Los Bronces disminuyó en 22%, a 75.600 toneladas, lo que se compensó parcialmente con el fin de las restricciones de agua que impactaron la producción en el primer semestre de 2015.
En tanto, la producción atribuible en Collahuasi aumentó en un 14% a las 56.200 toneladas, debido a una mayor estabilidad de la planta y tiempos de operación luego del trabajo de rectificación implementado en 2015, lo que se complementó con mejores leyes minerales.
Por último, la producción de El Soldado aumentó en un 24% a las 12.400 toneladas, debido a la mayor disponibilidad de mineral de mayor ley, en línea con el plan minero ejecutado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.