DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ1.100 personas podrían participar en la construcción de "Recursos Norte" y otras 320 en sus operaciones, una vez que entre en operación en régimen.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 12:37 hrs.
El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de O'Higgins aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Recursos Norte, que permitirá a División El Teniente sumar importantes recursos mineros y de paso asegurar su producción, ello mientras entre en funcionamiento el proyecto estructural Nuevo Nivel Mina.
Con Recursos Norte, El Teniente incorporará 154 millones de toneladas de reservas, con una ley de 0,73%, lo que permitirá aportar hasta 25 mil toneladas de mineral diario. Con una inversión estimada de US$ 485 millones, se espera el inicio de obras en 2016 y su puesta en marcha en el año 2020.
El gerente General de El Teniente, Mauricio Larraín, destacó que la puesta en marcha del proyecto permitirá mantener a la división dentro de los productores más eficientes de la industria. "Es una mina de tamaño medio grande, por lo tanto es un proyecto importante que va a sostener la capacidad de producción en un período de más de 20 años. Una noticia como ésta nos habilita a continuar en la trayectoria de seguir aportando producción a la Región de O'Higgins y, por ende, al crecimiento de Chile", señaló el ejecutivo.
Larraín recalcó que el proyecto Recursos Norte no genera cargas ambientales adicionales, porque reemplaza sectores agotados de la mina. Explicó que el material extraído podrá ser enviado a las plantas de Colón, sin aumentar el nivel de procesamiento total autorizado a la fecha por la autoridad medioambiental. "El proyecto cumple con las normativas, pero además administra adecuadamente su impacto. Cuenta con un diseño que permite dar una respuesta responsable a lo que significa hacer minería del Siglo XXI", sostuvo Larraín.
Por su parte, el intendente de la Región de O'Higgins, Juan Ramón Godoy, resaltó la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Recursos Norte: "Es una buena noticia para la región, ya que hay una inversión de más de 400 millones de dólares que primero va a aumentar la productividad de División El Teniente, que es un aporte sustancial a cada una de las políticas públicas que se desarrollan; y, segundo, implicará una generación de empleo de aquí a cuatro años, para las etapas de construcción y para la fase operativa. Eso es muy relevante", manifestó Godoy.
Se estima que 1.100 personas podrían participar en su construcción del proyecto y otras 320 en sus operaciones, una vez que entre en operación en régimen.
El proyecto Recursos Norte contempla distintas obras tanto en superficie como subterráneas. Destaca la construcción de un túnel principal de acceso, desarrollo del nivel de producción, ventilación, chancado y transporte de mineral a planta e instalaciones de apoyo, entre otras.
El nuevo sector cuenta con una ley promedio de 0,73% de cobre total, que será explotado a través del sistema de hundimiento (panel caving), aplicado por décadas en El Teniente.
El año 2015 El Teniente alcanzó una producción comercial récord sobre las 471 mil toneladas de cobre fino y costos C1 de 1,0 USD/libra, logrando el nivel de costo más bajo de la industria. Además, fue la División que más aportó al programa de reducción de costos impulsado por Codelco.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.