DOLAR
$952,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.280,55
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,96
Euro
$1.120,79
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,81
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, la mediana y gran minería recuperó su operatividad a los 25 días ocurridos los hechos en la Región de Atacama.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 10:49 hrs.
La ministra de Minería, Aurora Williams, junto al Seremi de Minería de la Región de Atacama, Reinaldo Leiva, entregaron esta mañana un balance, a la fecha, de la situación en el sector luego de la catástrofe climática del norte.
"La mediana y gran minería recuperó su operatividad alrededor de los 25 días acontecidos los eventos climáticos en la Tercera Región. En particular, tenemos operativos el 90% de la pequeña minería", explicó la secretaria de Estado.
En este contexto, precisó que el 8% restante (aproximadamente 40 minas) tiene problemas de accesibilidad, y el otro 2% (8 faenas) están con daños en sus operaciones.
La titular de Minería recalcó el trabajo conjunto con el ministerio de Obras Públicas y destacó que a la fecha han reparado sobre 600 kilómetros de caminos mineros.
"Además, a través del programa 'la minería ayuda a la Minería', esperamos recuperar 225 kilómetros que darán conectividad a 37 pequeños mineros", añadió Williams.
Asimismo, la ministra de Minería, comentó que se hizo un programa especial con los proyectos Pama (Programa de adecuación y manejo ambiental), dedicados a los pequeños mineros y productores mineros artesanales.
"Normalmente la tercera región recibe $ 500 millones al año para este proyecto, ahora se está entregando $ 1.280 en la Tercera Región y Taltal para poder apoyar a los pequeños mineros", concluyó Williams.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.