DOLAR
$968,46
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,46
Euro
$1.126,87
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.355,87 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa opción de presentar la acción legal se basaría en el acumulo de declaraciones que el vicepresidente ejecutivo de Corfo ha emitido sobre la venta de SQM.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 13:19 hrs.
Sigue el conflicto que tiene enfrentado al vicepresidente de Corfo, Eduarco Bitran, y a SQM, por el Salar de Atacama.
En medio del proceso en que el directorio de Oro Blanco recibe ofertas vinculantes por el 23% de Pampa Calichera en SQM, Bitran calificó como "un chiste" la opción de que Cascadas pudiera presentar una querella por prevaricación administrativa en su contra.
"Eso es un chiste", dijo escuetamente la autoridad, según cosignó t13.
"Puedo reafirmar que el país necesita que el proceso de cambio de control de SQM, que es una empresa importante para el país, se haga cumpliendo las leyes y en forma legítima", reiteró sobre el procedimiento de enajenación que Julio Ponce anunció ya a fines de noviembre de 2015.
En ese sentido, recordó la importancia de que el gobierno corporativo de la empresa resuelva las dificultades en beneficio propio y para el país, "que necesita que los negocios se desarrollen de acuerdo a los mejores estandares internacionales".
"Nosotros somos dueños del Salar de Atacama. Tenemos una asociación con aquellos que explotan el salar. Y esperamos que aquellas empresas que se asocian con Corfo cumplan los más altos estándares éticos y de gobierno corporativo", concluyó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".