DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,69
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El Primer Tribunal Ambiental, con sede Antofagasta, autorizó la medida provisional solicitada la semana pasada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a raíz de la filtración de relaves ocurrida a fines de marzo en la faena Caserones, ligada a Lumina Copper.
La medida implica la detención del funcionamiento del ducto de transporte de lamas (relaves finos) -que sufrió la rotura y por consiguiente originó el derrame- por un plazo de quince días.
De acuerdo a la inspección llevada a cabo por la SMA, el material derramado habría escurrido hasta descargarse en el río Ramadillas, cuyas aguas son utilizadas para el consumo humano.
Uno de los argumentos para la medida es que el ducto constituye un riesgo por la falta de mantención de la obra.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.