DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,46
Real Bras.
$174,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,40 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.032,47 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco de Cesco, Nelson Pizarro dijo que la energía, el agua y las personas capacitadas son las principales dificultades que tiene Codelco.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 10:53 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, se refirió esta mañana a los principales desafíos que tiene la estatal, particularmente en lo que se refiere a sus diversos proyectos mineros.
En el marco de la semana Cesco, el líder de la Corporación sostuvo que las principales dificultades que ha atravesado la firma ha sido la carencia de energía, agua y de personas capacitadas.
Afirmó que las generadoras a carbón han logrado contener los precios, sin embargo, este tipo de generación ha sido continuamente resistida por las comunidades. Asimismo, identificó una gran lista de proyectos que han tenido que utilizar desalinizadoras porque se han visto en la necesidad de ocupar agua de mar en sus operaciones.
En cuanto a los proyectos, precisó que en Chuquicamata Subterránea tiene un 20% de avance y El Teniente Nuevo Nivel Mina tiene un 30% de avance.
Con todo, el ejecutivo estimó que la cuprera aportará unos US$ 10.000 millones al país en excedentes a 2019.
"Estamos planteando ritmos de producción como promedio para los próximos cuatro años de 1,664 millones anuales, sin minoritarios (sin el Abra y Anglo American), de cobre propio", agregó.
Freeport y el liderazgo como productor mundial
Respecto a las estimaciones que indican que la minera Freeport McMoran superaría a Codelco como principal productor del cobre del mundo en 2016, Pizarro enfatizó "pero qué importancia tiene que lo supere. Si aquí lo que se compite es por la rentabilidad y no por quien es el que produce más".
"Nosotros estamos produciendo al máximo de las capacidades instaladas y estamos con un plan terriblemente agresivo para compensar las caídas de las leyes y mantener esas producciones. El liderazgo no necesariamente está por quién produce más. Estamos invirtiendo US$25.000 millones para poder tener un ritmo de producción acorde a nuestras reservas, que son gigantescas y compensando las caídas de las leyes", culminó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.