La gigante automotriz BYD y la compañía Tsingshan Holding Group no seguirán adelante con sus planes para construir una planta de cátodos de litio y otra de baterías de litio en Chile. Al menos no por ahora.
Seleccionadas en 2023 por Corfo como productores especializados, ambas firmas chinas accederían a precios preferenciales y un suministro asegurado del carbonato producido por SQM hasta el 2030.
Conocido ya el desistimiento de sus proyectos y considerando que de por medio hubo adjudicaciones de contratos, ¿arriesgan sanciones?
De acuerdo a las bases de la convocatoria de 2022 de Corfo para productor especializado, el corazón de las repercusiones que tendría una empresa que no cumpliera con lo estipulado sería precisamente perder la calidad como tal.
Sin embargo, en las 63 páginas del documento presentado para el concurso, no se detallan multas económicas ni de otro tipo por el hecho de no construir el proyecto adjudicado.
Según conocedores del proceso consultados por DF, en el contrato entre BYD y Tsingshan con SQM, administrado a su vez por Corfo, “no existen multas ni garantías, como tampoco es retroactivo respecto a las cuotas de carbonato de litio que no se usen”.
Es decir, ni BYD ni Tsingshan arriesgarían consecuencias económicas por desistir de las iniciativas que comprometieron con el Estado de Chile. Tampoco el carbonato de litio que podrían haber empezado a comprar a precio preferente a SQM quedará a disposición para un eventual próximo proyecto.
De acuerdo a declaraciones en 2024 del vicepresidente ejecutivo de la Corfo, José Miguel Benavente, cuando BYD criticó al Gobierno por la “lentitud” en encontrar un terreno para construir su planta de cátodos de litio, la licitación estaba condicionada a un inicio de la producción en 2025. En caso de que dicha condición no se cumpliera, correría la lista y entraría el que justo quedó fuera de la licitación.
Sin embargo, una fuente con conocimiento del concurso comentó que sólo se presentaron BYD, Tsingshan y otra compañía china, de menor tamaño. Así, no habrían más nombres, por ahora, para productores especializados para la cuota de SQM.
Corfo defiende proceso
Tras el revuelo, Corfo difundió una declaración pública, en la que sostuvo que “las empresas seleccionadas han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global, que ha mostrado una fuerte caída de precios respecto de 2022”.
En el caso puntual de BYD, indicó que la firma desechó la alternativa de terreno seleccionada por ellos mismos. Defendió que “las complejidades para avanzar en este tipo de políticas no son nuevas” y recordó que en 2018, tres proyectos similares no se concretaron.
“Con la Estrategia Nacional del Litio en marcha, existirán en el futuro varios otros proyectos de explotación de litio en Chile que harán más atractivas este tipo de inversiones”, concluyó.