DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.487,40
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,32
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,18 US$/b
Petr. WTI
58,11 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.153,51 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl máximo tribunal rechazó los recursos de casación presentados por la compañía.
Por: Catalina Álvarez J.
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2018 a las 16:33 hrs.
La Corte Suprema rechazó ayer los recursos de casación en la forma y el fondo presentados por Minera Maricunga, perteneciente a Kinross, en contra de una sentencia de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Con el fallo, el máximo tribunal confirma la sanción aplicada por la SMA, consistente en la clausura de los pozos de extracción de agua del Proyecto Minero Refugio.
En esa ocasión, la institución ambiental detectó un manejo inadecuado de los "impactos ambientales no previstos", los cuales se extendieron a la cuenca Pantanillo-Ciénaga Redonda, ubicada en la Región de Atacama.
Además, concluyó que "la compañía no cumplió con sus obligaciones de dar aviso y adoptar las acciones necesarias e idóneas" para hacerse cargo de la contingencia.
Frente a esto, la empresa reclamó contra la resolución que aplicó la sanción, argumentando que ésta era ilegal, lo cual fue finalmente desestimado tanto por el Segundo Tribunal Ambiental como por la Corte Suprema.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.